Colabora con SOS OCEANOS

¿Cómo puedes ayudar a SOS OCEANOS?
Hazte socio de la organización SOS OCEANOS o realiza una donación, de esta forma nos estás ayudando a seguir defendiendo y protegiendo los Mares y Océanos.
Puedes ponerte en contacto en info@sos-oceanos.org

Organización sin ánimo de lucro SOS OCEANOS número registro nacional 533963, NIF G76050137.

2/19/2025

Más de 150 ballenas quedan varadas en una remota playa de Australia

                                                                     TED ALJIBE/AFP

Más de 150 ballenas, (parecen ser falsas orcas u orcas negras) han quedado varadas en una playa remota del estado insular australiano de Tasmania, según informaron las autoridades locales. Este incidente se ha producido cerca del río Arthur, en la costa noroeste de la isla. Un comunicado del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania indica que, de las 157 ballenas varadas, 136 aparentan seguir con vida. Equipos de expertos marinos, entre ellos veterinarios, se han desplazado al lugar para evaluar la situación y determinar las posibles acciones a seguir.


                                                                                             AP

La respuesta a este desafortunado suceso se ve complicada por la inaccesibilidad de la playa y las difíciles condiciones oceánicas. Además, el transporte de equipos especializados a la zona remota representa un desafío considerable. Por el momento, las autoridades no han solicitado la ayuda del público para llevar a cabo el rescate de las ballenas. La residente local Jocelyn Flint, quien descubrió a los cetáceos varados mientras pescaba, ha expresado su preocupación por la situación, señalando que la magnitud de los animales dificulta cualquier intento de reflotamiento.

Este tipo de varamientos no son inusuales en Tasmania. En 2022, se registró el varamiento de 230 ballenas piloto en el puerto de Macquarie, y en 2020, el mayor varamiento en la historia de Australia tuvo lugar en el mismo puerto, con 470 ballenas piloto de aleta larga encalladas en bancos de arena. Las razones que conducen a estos varamientos son aún inciertas; se sugiere que podrían estar relacionadas con la desorientación provocada por ruidos fuertes, enfermedades, edad avanzada, lesiones, huida de depredadores o condiciones meteorológicas adversas.

Las ballenas son una especie protegida en Tasmania, incluso después de su muerte, y alterar un cadáver es un delito.